PRESENTACION

PRESENTACION

BIENVENIDOS El presente blog, está conformado por Mendoza Rodríguez Diego Adalberto, Mercado Espino Javier Ulises, Ramírez Ceja Noé y Saldív...

sábado, 19 de marzo de 2022

3. Fundamento de la Tinción de Ziehl-Neelsen (BAAR)

"El fundamento de esta técnica de tinción se basa en las propiedades de la pared celular de estos microorganismos. La pared está formada por un tipo de ácidos grasos llamados ácidos micólicos."
(Briceño, K. 2021)
Estos ácidos tienen la característica principal de presentar cadenas muy largas, lo que les otorga la capacidad de retener los colorantes con mayor facilidad. Esta característica hace que algunas bacterias sean algo difíciles de teñir mediante la tinción de Gram.
(Briceño, K. 2021)
Figura 3.1- Estructura de la pared celular de bacterias ácido-alcohol resistentes. (UDC, 2018)

La tinción de Ziehl-Neelsen utiliza como colorante principal carbol fucsina, un compuesto fenólico con propiedades básicas con la capacidad de interactuar con los ácidos grasos de la pared celular. La tinción con carbol fucsina es mejorada al calentar la solución, pues la capa cerosa que forman los ácidos grasos se derrite facilitando que las moléculas del colorante se muevan con mayor rapidez hacia el interior de la pared celular.
(Briceño, K. 2021)
Figura 3.2- Formula estructural del colorante Fucsina ácida.

Al finalizar la tinción con el colorante principal se realiza un lavado con alcohol ácido para remover el colorante de las células que no fueron teñidas debido a que si pared celular no era lo suficientemente afín al colorante. Las células que resisten a esta decoloración son conocidas como ácido-resistentes. Finalmente se utiliza un colorante de contraste (generalmente azul de metileno o verde malaquita) para teñir las células que no resistieron a la decoloración don el alcohol-ácido.
(De Naranjo, P. et al, 1988)

En recapitulación, este es un proceso útil para diferenciar entre bacterias que poseen altas concentraciones de ácidos grasos en sus paredes celulares. Algunas bacterias de interés que presentan dichas características son Mycobacterium tuberculosis  Mycobacterium leprae.
(Briceño, K. 2021)
Figura 3.3- Mycobacterium tuberculosis visualizada con tinción de Ziehl-Neelsen. (Briceño, K. 2021)

Referencias:

1 comentario:

  1. Una entrada muy útil, precisa y clara. La información es bastante completa y muy bien explicada.

    ResponderEliminar